Análisis
digital
www.analisisdigital.com |
Jueves, 29 de Junio de 2006 |
|
El cardenal Cañizares recuerda que "la familia es el centro de la sociedad y la base del futuro de la humanidad" Redacción. 29/06/2006.- El arzobispo de Toledo y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal Antonio Cañizares, dice que el Papa es "un defensor" de la fe y de la verdad al que "preocupa mucho la persona" SIGUE+ Para saber más Monseñor García-Gasco denuncia los malos tratos de los poderes públicos y legisladores hacia las familias Redacción. 19/06/2006 |
El obispo de Jaén señala que "la Iglesia nunca aceptará que las uniones homosexuales se llamen matrimonios" Redacción. 29/06/2006.- Monseñor Del Hoyo constató en declaraciones a Europa Press que "ha emergido una nueva cultura que tiene una incidencia religiosa", aspecto que les preocupa a los obispos porque "esa cultura emergente con sus incidencias en la Iglesia Católica también incide en la familia" SIGUE+ Para saber más Matrimonio, familia y uniones homosexuales Nota de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española con ocasión de algunas iniciativas legales recientes. 24/06/1994 |
Prosiguen las negociaciones entre Educación y Episcopado sobre la asignatura de Religión Redacción. 29/06/2006.- Técnicos del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y la Conferencia Episcopal Española (CEE) continuarán hoy con las negociaciones sobre la asignatura de Religión SIGUE+ Para saber más Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre enseñanza y asuntos culturales . 03/01/1979 |
El teólogo Hans Küng dice que "la secularización de la sociedad es el gran reto Iglesia española" Redacción. 29/06/2006.- El teólogo Hans Küng afirmó que "el modelo laicista no es la solución" y recordó que "la secularización de la sociedad es el "gran reto" de la Iglesia española, que debe abrir cauces con los sectores secularistas" SIGUE+ Para saber más Laicidad no es laicismo Aceprensa. 22/01/2004 |
El Foro Familia de Granada critica que la delegada de Educación no escuche "a un millar de padres de la Concertada" Redacción. 29/06/2006.- El Foro Familia de Granada criticó ayer que la delegada de Educación de la Junta de Andalucía en Granada, Carmen García Raya, "se negara a escuchar al millar de padres" que se concentraron ante la Delegación en protesta por la "discriminación" que, según señaló, sufre la enseñanza concertada y en demanda de la homologación de este profesorado y del derecho a elegir centro. SIGUE+ |
Cientos de personas asisten a la "velada por la dignidad" Redacción. 29/06/2006.- La movilización ciudadana rememoró la vigilia que vivieron miles de ciudadanos en las calles de toda España la noche previa al brutal asesinato de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP en Ermua, a manos de la banda terrorista ETA SIGUE+ Para saber más No cabe diálogo con el terrorismo Monseñor García-Gasco, Arzobispo de Valencia . 11/03/2004 |
Batasuna asegura que "no condena los atentados de ETA porque no hace valoraciones de la violencia" Redacción. 29/06/2006.- Batasuna fue protagonista en la sesión del macrojuicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra el entorno de ETA. Pernando Barrena, dirigente de la formación ilegalizada, declaró ante el juez que su partido no recibe órdenes de ETA y que si no condena los atentados es "porque no hace valoraciones de la violencia" SIGUE+ Para saber más ETA ¿Terrorismo o romanticismo? Catholic.net - Eulogio López. 24/11/2000 |
Zapatero abandona el Congreso sin mencionar a ETA Redacción. 29/06/2006.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abandonó ayer el Congreso de los Diputados tras la sesión de control, sin hacer mención alguna al proceso de paz, salvo para pedir "calma" a la prensa SIGUE+ Para saber más ¿Paz a cualquier precio? Arvo.net - Rafael Navarro-Valls. 27/02/2003 |
Rajoy acusa a Zapatero de "liquidar" España y "olvidar el espíritu de la Transición" Redacción. 29/06/2006.- El presidente del PP, Mariano Rajoy, acusó ayer al líder del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero de "liquidar" la España constitucional tras la aprobación del Estatuto catalán SIGUE+ |
Jáuregui espera que Batasuna sea legalizada después del verano "tras pasar por la ventanilla de Interior" Redacción. 29/06/2006.- El portavoz socialista en la Comisión Constitucional del Congreso, Ramón Jáuregui en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, en las que destacó que el siguiente paso en el proceso que hay que dar es lograr que Batasuna "aflore a la legalidad" porque esto "confirmará el abandono de la violencia y la apuesta por la política" de la izquierda abertzale SIGUE+ |
El jesuita Martínez Camino afirma que "es necesario contar la verdadera historia de Jesús que está siendo erosionada" Redacción. 29/06/2006.- El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el padre Juan Antonio Martínez Camino, abogó por contar "la verdadera historia de Jesucristo", que está siendo "erosionada y revolucionada" SIGUE+ |
Benedicto XVI recuerda "el lazo indivisible que une a cristianos y judíos" Redacción. 29/06/2006.- Benedicto XVI indicó que Santiago el Menor contribuyó, con Pedro, a integrar la dimensión originaria judaica del cristianismo "con la exigencia de no imponer a los paganos convertidos la obligación de cumplir todas las normas de la ley de Moisés" SIGUE+ |
El cardenal López Trujillo considera que "defender la vida y los derechos de la familia se está convirtiendo en un delito" Redacción. 29/06/2006.- El cardenal López Trujillo denunció que se está cambiando la definición de la vida, desaparecen hombre y mujer y padre y madre. "La vida ya no es sagrada e intocable, sino que es una cosa flexible en las manos del hombre, que puede decidir cuando comienza y cuando acaba", afirmó SIGUE+ Para saber más La familia, cuna y santuario de vida Catholic.net - Cardenal Norberto Rivera Carrera. 03/09/2003 |
El Consejo de Europa aprueba un informe que defiende la sensibilidad religiosa Redacción. 29/06/2006.- Con el título de "Libertad de expresión y respeto de las creencias religiosas", el documento fue aprobado por 98 votos a favor, siete en contra y tres abstenciones SIGUE+ Para saber más Europa, política y religión (I) Joseph Ratzinger. 28/11/2000 |
El dinero del segundo hombre más rico del planeta servirá también para financiar abortos Redacción. 29/06/2006.- La organización Human Life International ve con preocupación el gesto de generosidad del segundo hombre más rico del planeta, Warren Buffet, que acaba de donar la mayor parte de su fortuna a organizaciones caritativas. El problema, según Human Life, es que esas organizaciones financian con millones de dólares proyectos de organizaciones abortistas en el tercer mundo. La principal de ellas, Planned Parenthood, reconoce haber practicado más de 255.000 en 2005, con una ratio de un niño dado en adopción por cada 180 abortos SIGUE+ |
Japón promueve medidas para fomentar la natalidad Redacción. 29/06/2006.- Como ya hizo Alemania hace unos días, Japón se ha sumado a la lista de países que están aprobando medidas para frenar el descenso demográfico que sufren desde hace años SIGUE+ |
Monseñor Agustín García-Gasco celebra en la Catedral de Valencia una Eucaristía con motivo de sus bodas de oro sacerdotales Redacción. 29/06/2006.- El arzobispo de Valencia, monseñor Agustín García-Gasco, presidirá hoy una misa en la capilla del Santo Cáliz de la Ultima Cena en la ue concelebrarán 13 sacerdotes valencianos que, cómo él, cumplen este año sus bodas de oro sacerdotales SIGUE+ |
Cartas al Director: *¿Por qué nos hablan como si hubiésemos perdido? *La gran tragedia de los católicos españoles *Sociedad bilingüe, administración bilingüe *¿Perdón de todos los pecados en Valencia? *Familias en peligro de extinción . 29/06/2006.- SIGUE+ |
EDITORIAL
Un aviso inaceptable Uno de los principios básicos del Estado de Derecho, forma básica de desarrollo de la democracia, es el respeto a las decisiones judiciales y a sus procesos en la medida en que son garantía de una recta aplicación de la ley. Si cabe, hoy más que nunca, debemos recordar que aunque los jueces no son infalibles, la independencia de poder judicial es uno de los pilares de la convivencia civil. Sospechar sistemáticamente de las intenciones y motivaciones de las actuaciones judiciales en clave de interés político supone un alto riesgo de deslegitimación democrática que puede traer desastrosas consecuencias. Las sentencias judiciales no se discuten, se apelan. Vivimos en un momento histórico en que conviene que se tengan muy claros los principios sobre los que sustentar el diálogo político y la búsqueda de soluciones a la planteada tregua de ETA. La Constitución española es el marco indiscutible de referencia para cualquier proceso, en éste y en todos los casos. No es la primera vez que el expresidente del Partido Nacionalista Vasco, Xavier Arzallus, lanza un órdago a la Constitución y anuncia que su partido puede llegar a no acatarla. Esta idea, incluso en el caso de que formara parte de un ejercicio de retórica política, es inaceptable, dado que manifiesta un desprecio hacia el Estado de Derecho e incita a romper las reglas de juego. Un aviso inaceptable. |
Para darse de baja pulse
aquí. Analisis Digital es una publicación de la Fundación García Morente © |